Es el proceso de transformar información legible en datos incomprensibles para que solo las personas autorizadas, con la clave correcta, puedan leerla.
Sirve para proteger datos en tránsito (cuando se envían) o en reposo (cuando están guardados).
Los métodos de encriptación se dividen en dos tipos principales: simétricos y asimétricos.La encriptación simétrica usa una única clave secreta compartida para cifrar y descifrar,
siendo rápida y eficiente para grandes volúmenes de datos.
La encriptación asimétrica (o de clave pública) utiliza un par de claves: una clave pública para cifrar y una clave privada para descifrar,
lo que facilita el intercambio de datos pero es más lento.
o Funcionamiento: Se usa una sola clave secreta para cifrar y descifrar la información.
o Ventajas: Es muy rápida y eficiente, ideal para encriptar grandes cantidades de datos.
o Desventajas:Requiere un canal seguro para distribuir la clave secreta entre las partes, lo que puede ser un desafío.
o Funcionamiento: Utiliza un par de claves matemáticamente vinculadas: una clave pública (que se comparte) y una clave privada (que se mantiene secreta).
o Ventajas: Elimina la necesidad de compartir una clave secreta de antemano, lo que es fundamental para la seguridad de la infraestructura de clave pública (PKI), certificados digitales y firmas digitales.
o Desventajas: Es más lenta y requiere mayor potencia de cálculo que la encriptación simétrica.
o ChatGPT. (n.d.). ChatGPT. https://chatgpt.com/c/68bdc1e2-5288-832f-a2e6-041ec6259f95
o Córdoba, D. (2023, February 14). Criptografía asimétrica – Conceptos clave. Junco TIC.
https://juncotic.com/criptografia-asimetrica-conceptos-clave
o Principales métodos de encriptación de datos - Tokio School. (n.d.). Tokio School.
https://www.tokioschool.com/noticias/metodos-encriptacion-datos/
Creado por: Fernando Kalil Alvarez Alcala. Matricula:254248. Grupo: D